Diario Electrónico de Mejillones Fundado el 2 de noviembre del 2001 |
GENERACIÓN R
Somos la generación que brilla por su ausencia, las flores marchitas de todo el jardín Las manzanas podridas del gran cajón. Nos cortaron verdes Somos últimos de quedados, pavos, pailas Bakanes cuando queremos "Cuando creemos que somos bakanes" En realidad no somos nada Hijos de resentidos sociales Castigados por la sombra y el silencio O bien hijos de militares frustrados Entero cagados de la mente Eso somos, muchos somos Pero en realidad a cuantos nos desearon tener? Miles de nosotros salieron de pura chiripa A Cuantos nos dejaron botados por ahí Con una tía, con una abuela O en un basurero en el peor de los casos. Estas son las consecuencias; Güeones que no quieren nada de nadie Nada de nada Vagar, jugar a la pelota Quemarse un pitiklin, tirarse un vinito. No pensar - no pensar - no pensar Eso hace mal pá la mente dicen algunos. Creer que la política es para los grandes Creer que el futuro no existe Creer que no hay que estudiar porque se acerca el fin del mundo. Güeones! Eso es lo que somos. Si no hubiese que respirar no lo haríamos Porque nos cansamos o nos aburrimos Todo es fome para nosotros Nunca nos dan oportunidades Nunca nos abren las puertas Nos miran feo Nos marginan Nos estigmatizan ¡Pobre de nosotros! Somos eternos novios de la televisión y las novelas Amantes del MTV Y enemiguísimos de los asquerosos libros Guuuacatela, no nos gusta leer Ver es más fácil, más productivo Mucho mejor si son láminas a todo color como: La 100%, El quirquincho dorado o la papaya. Somos repitentes con título en mano Este año nos esforzamos bastante Nuestra agenda estaba saturada: El lunes; no estar ni ahí El martes; día libre El miércoles; locuras suicidas El jueves; sexo sin protección El viernes; drogarnos y ahogarnos con alcohol barato El sábado; carrete baileque copete cacheque Y el Domingo; confección de torpedos para el examen del lunes (Para que vean que nos preocupamos por los estudios) Así somos nosotros Bueno, del punto de vista de ustedes, de la prensa Del presidente y sus ministros, del papa, de Marcelo de cachureos, de los paquísimos pacos y toda la caravana militar de los profesores y las escuelas, del alcalde mula, de nuestros propios vecinos, de mi tía y mi suegra, del psicólogo y el inspector del liceo, de Conace, del Fosis, de Fondart, de los cristianos los canutos los mormones de los no creyentes de los no videntes de los torpes y los alcahuetes Porque desde nuestro punto de vista Indiscutiblemente, Somos los mejores. DESPUÉS DEL SOL
Desperdiciado tiempo, habla la razón El corazón resiste los piedrazos
Combo, patada cruda, bajo el mentón Nublado día viento del ocaso
Antipoesía desnuda, cruel ratón Si no viviera te daría un abrazo ¡Te daría un balazo!
Calavera que llora, ríe en el balcón La noche brilla, en el fondo del patio
Se incendian las miradas, se triza el jarrón País sangrante, agua salada en el vaso
Piedra hilarante, mama pacha se marchó Voló al espacio convertida en un desastre La Apocalipsis con sus luces de neón Mueren las lunas y se comen en brebaje Con merquén azul brillante
La sal en el sartén Las yerbas del Edén Los dichos de aquel La luna, el sol y el cosmos Nostradamus, los mayas y Lucifer La envidia, la codicia Es el hombre que se muere por querer
Hora del té, la plancha quiere resolver Cuál es el orden de los sueños y sus pasos
Sentar la impaciencia, darle jarabe Correr la ola sin virar por el atajo
Piensa en las flores y en los látigos de sed Es tiempo de nacer con más de las dos manos
Se acaba el líquido se tumba el hambre Los niños de África y los niños de Chicago La ola gigante se devora el norte Mejillones es una estrella en el barro
La sal en el sartén Las yerbas del Edén Las artes de Manuel Metralletas, rozas, luces, De la calle, del salón y del cuartel. De lo humano y lo inhumano De la vida que se escapa y vuelve.
Después del sol… ¿qué? Después del sol…
("Poemas y canciones" Mejillones 2014) MICROCUENTO Y así me hizo girar y hacer al suelo. Amenazó con algo, no recuerdo lo que dijo. Sólo cuando sentí que su presencia se distanciaba de mí ;levanté la mirada y lo divisé entrando a la cocina, echó llaves a la puerta del patio y se largó. Ahí recién me levanté del piso con las manos llenas de barro, me corrí el pelo tironeado de la cara y con la blusa me limpié la boca, que destilaba saliva y sangre roja de impotencia. Los dientes que colgaban de las encías los arranqué con dolor y los guardé... para meterlos dentro de su cajón en el día de su muerte.
|
|
![]() Manuel Tapia Marín Manuel Tapia Marín nace en la poesía a los 14 años de edad en el puerto de Mejillones. Ha participado y ha sido distinguido en diversos concursos literarios locales y regionales. Primer lugar concurso de poesía joven Mejillones 2000. En el mes de mayo del 2002 figura entre 9 autores jóvenes que destacó la universidad José Santos Ossa de Antofagasta en el primer concurso regional de Microcuentos. Publicado en la revista Vórtice (departamento de literatura de la U.J.S.O Antofagasta ) y la revista cultural "EL PAPIRO" (de la Serena). Actualmente Manuel es profesional universitario y en esa calidad ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo de la Corporación de Cultura de Mejillones Ha participado en diferentes instancias, como el congreso de escritores del norte (Calama), la feria del libro de Atacama y el encuentro internacional de escritores celebrado en Chañaral.
|
|